laragon

Entorno de desarrollo con Laragon

Por años estuve usando WampServer y Xampp para mis entornos de desarrollo de prueba local en mis máquinas con Windows, hasta que en un tutorial hablaron de Laragon, y luego de probarlo me cambié a este, definitvamente.

Laragon nos ofrece una instalación liviana y con las últimas versiones de PHP, MySQL/MariaDB, y Apache. Ocupa muy pocos recursos (4MB según la página oficial) y nos entrega una interfaz gráfica muy intuitiva para gestionar proyectos y configurar servidores y servicios locales.

Instalación

Para descargar Laragon nos vamos a su sitio web oficial y buscamos la última versión. Puedes descargar su instalador o la versión portable. Si bajas el instalador, sigue las instrucciones para su instalación. Si bajas la versión portable, deberás descomprimirla en la ruta en la cual quieres que funcione Laragon.

Utilización

Para comenzar a utilizar Laragon, debes ejecutar el programa e iniciar los servicios. La estructura de carpetas es simple, y tus proyectos deben estar alojados en la carpeta laragon->www. Cada vez que crees un nuevo proyecto dentro de esta ruta, se creará un nuevo host virtual con la “pretty URL” del tipo NombreProyecto.test para ingresar fácilmente desde el navegador. Todas las opciones pueden ser configuradas a tu gusto en el panel de administración de Laragon.

Conclusión

Puedo decir que Laragon me ha facilitado la tarea de instalación de un entorno de trabajo en mis máquinas con Windows, por lo que recomiendo su uso.

Rubén Sepúlveda

Programador, por cosas del destino, desde el año 1995.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *